Fuente Foto Portada: Michael Yon
Este artículo es el quinto de una serie sobre relaciones internacionales, los otros pueden leerse aquí, aquí, aquí y aquí.
Uno de los mayores argumentos que sostienen los pensadores liberales en relaciones internacionales es que las democracias son preferibles a otros tipos de gobierno ya que no entran en guerra entre ellas. ¿Apoyan los hechos tal aseveración?, ¿existen otros marcos teóricos que expliquen mejor porqué las democracias no han entrado en guerra? ¿Hay razones económicas y tecnológicas que afirmen o refuten tal afirmación?
La democracia, ¿una guía para la paz?
En su libro “La democracia”, el autor Robert Dahl entrega sucintamente una serie de consecuencias benéficas que produce la democracia en las naciones: evita la tiranía, garantiza derechos esenciales, da un amplio grado de libertad general, autodeterminación, autonomía moral. Promueve el desarrollo humano, la protección de intereses personales esenciales y la igualdad política. Finalmente argumenta que la democracia moderna trae prosperidad a las naciones y, por último, afirma que las democracias modernas no hacen la guerra entre ellas.
Para sostener tal afirmación indican cómo, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial no han habido conflictos en Europa entre las naciones occidentales o los escasos enfrentamientos en Latinoamerica.
Esta afirmación tiene dos debilidades: la primera es un análisis erróneo del sistema internacional actual, que discutiremos en un próximo artículo. La segunda debilidad es el desconocimiento de cómo ha cambiado la naturaleza de la guerra desde la Segunda Guerra Mundial (SGM), que veremos ahora.
El costo de las armas
Un factor importante que limita a las naciones el empezar una guerra es su enorme costo y tiempo de producción para comenzar un conflicto moderno. Durante la SGM Alemania logró en menos de 14 meses desarrollar y poner en combate uno de sus tanques más emblemáticos: el Panther. Su costo total de producción era 117.000 Reichsmark de la época sin cañón, o $ 547 mil USD en costo de hoy1. En comparación el mejor blindado alemán actual, el Leopard 2, tomó 9 años en ser desarrollado, entre 1970 y 1979, y su penúltima versión, el A6, tiene un costo estimado de $ 5,7 MM USD 2. Un tanque moderno es 10 veces más caro que la mejor tecnología de la SGM.
Los cazas de combate no se quedan atrás: el mejor caza americano durante la SGM, el P-51D Mustang, tenía un costo en dinero actual de $580 mil USD, su primer prototipo estuvo listo en menos de 100 días3. Si lo comparamos con el mejor caza americano actual, el F-22 Raptor, este comenzó su desarrollo en 1986 y la primera unidad de combate voló en 1997, 11 años después. Además cuesta la friolera de $ 138 MM USD la unidad 4. El Raptor cuesta 237 veces más que su contraparte de la SGM.
Ir a la guerra con material de primera línea es un lujo que pocas naciones pueden darse.
Costo y tiempo de entrenamiento
Otro costo no evidente es el entrenamiento de los hombres en armas, aprender a usar sistemas de: artillería, radares, material acorazado, helicópteros de ataque y enlace, cazas, aviones de reconocimiento, etc puede tomar años. A eso hay que agregarle un mínimo de 11 meses en entrenar un soldado que pueda considerarse competente en combate. Los costos en la Fuerza Aérea pueden ser estratosféricos, en Gran Bretaña el costo de entrenar un piloto bordea los $ 5 MM USD5, en EEUU ese costo llega a $11 MM USD6. El tiempo total para entrenar un piloto de combate moderno dura entre 3 y 4 años7 , durante la SGM les tomaba a los ingleses sólo 18 meses en entrenar un piloto de caza8.
Dependencia externa
Existe un tercer factor que empeora los anteriores: dependencia de materiales externa: La mayor parte de los países del mundo no producen su propio armamento. Pocas naciones en el mundo están en condiciones de producir sus propios blindados de combate., aún menos pueden producir cazas modernos. Y de quienes pueden producirlos un porcentaje no menor compra materias primas o subcomponentes en el extranjero. Debido al consumo relativamente bajo de tales productos de defensa en comparación con el mundo civil, es más barato comprar partes a un proveedor externo. Esta situación alarga el tiempo de producción del material bélico, producción que puede no continuar en caso de inicio de un conflicto debido al cierre de los mercados internacionales. Este problema no atañe únicamente al armamento de alta tecnología, sino sistemas básicos como artillería, ametralladoras, granadas o munición de infantería.
Casos que reflejan el último punto hay varios: durante la guerra de Vietnam, el Norte y el Sur sólo podián continuar la guerra gracias al apoyo material con pertrechos de URSS y EEUU, respectivamente. Vietnam del Sur colapsó 3 meses después que el senado norteamericano desautorizara el envío de material de guerra9. Desde que comenzó la guerra civil en Siria, la única razón que ha permitido al régimen de Assad seguir peleando es la constante transferencia de material ruso 10, eso sin tomar en cuenta el apoyo en material no bélico 11
Incluso las grandes potencias pueden tener problemas al enfrentarse a milicias de tercera categoría, durante los bombardeos de la NATO en Libia el 2011, la mayor parte de los países europeos que participaron se quedaron sin stock de bombas guiadas y EEUU tuvo que enviarles pertrechos 12
Muy pocas naciones como Francia, Rusia o EEUU gozan de una relativa autarquía cuando se trata de material bélico, y aún así tienen un stock limitado.
Tu peleas con lo que tienes en la mano

Resumiendo una vez más los tres fenómenos que han cambiado la cara de la guerra:
- Costo del armamento, complejidad y alto tiempo de producción
- Costo y tiempo de entrenamiento de las unidades de combate
- Dependencia de armamento y materiales importados
Estos 3 factores imposibilitan a las naciones el reemplazo de su material bélico durante un guerra por si mismas. A menos que haya rápida ayuda militar externa, todas las naciones deben comenzar y finalizar las guerras con el armamento y personal existente. No pueden darse el lujo de perder la primera batalla. Esto, junto al hecho de baja capacidad militar real del grueso de las naciones del mundo, hace más difícil que las naciones entren en guerra: Ir a la guerra es demasiado caro, y el resultado es demasiado incierto. Si un bando sufre una derrota al principio de las hostilidades puede declarar la guerra como perdida.
Estos factores existían ya hace casi un siglo en la fuerza naval tras el desarrollo británico de los buques de clase Dreadnought, volviendo los costos de producción naval de acorazados prohibitivos y de muy difícil producción. Cómo escribiría Winston Churchill al referirse al Comandante de a Gran Flota Británica durante la Primera Guerra Mundial: “Jellicoe es el único hombre, en ambos bandos, que puede perder la guerra en una sola tarde” 13. Tal situación mantuvo durante la PGM a las flotas Alemanas y Británicas sin grandes enfrentamientos durante toda la guerra, salvo Jutland en 1916, que tuvo un resultado inconcluso.
Conclusión
Que las democracias no inician la guerra entre ellas puede no deberse a la buena voluntad política de sus líderes o ciudadanos, hay razones estructurales en la naturaleza del combate moderno que vuelven la guerra un negocio muy caro y arriesgado. Hoy las guerras se pueden perder en una sola tarde. Estamos haciendo pasar una necesidad por virtud.
Sigue mi blog en Facebook:
https://www.facebook.com/plumahoplita/
Fuentes
-
- [Volver] – http://www.tanks-encyclopedia.com/ww2/nazi_germany/Panzer-V_Panther.php
- [Volver] – https://en.wikipedia.org/wiki/Leopard_2
- [Volver] – https://en.wikipedia.org/wiki/North_American_P-51_Mustang
- [Volver] – https://en.wikipedia.org/wiki/Lockheed_Martin_F-22_Raptor
- [Volver] – https://www.telegraph.co.uk/finance/newsbysector/industry/defence/8446324/RAF-fast-jet-pilots-4m-training-scheme-selects-only-the-most-talented-airmen.html
- [Volver] – http://www.airforcemag.com/DRArchive/Pages/2017/March%202017/March%2030%202017/The-High-Cost-of-the-Pilot-Shortage.aspx
- [Volver] – https://www.quora.com/How-long-does-it-take-to-become-a-fighter-pilot
- [Volver] – https://www.rafmuseum.org.uk/research/online-exhibitions/taking-flight/pathway-to-pilot/second-world-war.aspx
- [Volver] – https://www.history.com/this-day-in-history/congress-cuts-military-aid-to-south-vietnam
- [Volver] – https://www.bbc.com/news/world-middle-east-34256389
- [Volver] – https://www.rt.com/news/403133-syria-russia-reconstruction-aid/
- [Volver] – https://www.washingtonpost.com/world/nato-runs-short-on-some-munitions-in-libya/2011/04/15/AF3O7ElD_story.html
- [Volver] – https://www.aspistrategist.org.au/losing-the-war-in-an-afternoon-jutland-1916/
6 Comments