Sé que con estos escritos no haré la revolución, ni ganaré dinero con ellos. Únicamente pretendo mostrar el mundo tal cual lo observo, ofreciendo una mirada libre de fantasías infantiles de paz mundial ni interpretado a través de ideologías patológicas
Month: June 2018
El Sistema Internacional – Cap. III: Estructuras estables versus inestables
La teoría realista sostiene que la distribución de poder relativo entre las grandes potencias explica mejor porqué a veces las naciones son pacíficas y en otras son más propensas a entrar en guerra. Esto es independiente del tipo de gobierno que las dirige.
Un hombre armado siempre tiene la razón
imaginemos que el hombre frente al auto no fue un policía sino un delincuente armado. ¿Habría sido el conductor tan descriteriado de empezar a grabar y gritar “me están asaltando ilegalmente”?
El Sistema Internacional – Cap. II: El destino de las grandes potencias
La teoría realista no distingue entre naciones “buenas” o “malas”, sólo le interesan los factores estructurales que empujan a las naciones a entrar en conflicto
El Sistema Internacional – Cap. I : Teorías de cómo funciona el mundo
Existen dos grandes corrientes en boga para explicar el orden internacional: la Teoría Liberal y la Teoría Realista. Ambas teorías se pueden considerar contrapuestas, pero tienen al menos un factor en común: consideran a los estados como los actores principales del sistema internacional