Por Emilio Meneses
Este artículo es parte de una serie sobre Control de Armas, los primeros capítulos se pueden leer acá y acá.
Uno de los más debatidos tópicos dentro de las masacres masivas en EEUU, es la tendencia de los asesinos a elegir lugares donde está estrictamente prohibido para civiles el porte o traslado de armas (cines, centros comerciales, colegios y universidades). Pero como muchas propuestas legislativas bien intencionadas, ha tenido más consecuencias negativas que positivas.
Los “Gun Free Zones”
Fuente Imagen: ANTRA
Si usted quiere saber qué tan efectivos son los “Gun Free Zone” o lugares donde están prohibidas las armas le invito a hacer el siguiente ejercicio mental: ponga un cartel en la puerta de su casa que diga lo siguiente: “En esta casa no hay armas”. Si después de poner tal cartel se empieza a sentir estúpido o inseguro es porque efectivamente una zona libre de armas es una muy mala idea. El cartel es un aviso que en caso de un asalto usted y su familia estarán indefensos. Especialmente si vive en un barrio con un alto nivel de delincuencia, o en una sociedad con fácil acceso a armas legales o ilegales y bastante gente desequilibrada, cómo está sucediendo ahora en occidente.
En 1990 fue implementada el Gun Free School Zones Act (GFSZA), el cual indica “severos castigo” a quien sea sorprendido portando un arma dentro del colegio, incluyendo su expulsión. Para entender la efectividad de los Gun Free Zone haré una pequeña analogía: imaginen que esta ley fuera implementada para reducir los asaltos bancarios, pero al mismo tiempo no se tomase ninguna medida cómo tener guardias armados o vitrinas antibala. A esto añádanle una sociedad con muy fácil acceso a las armas semiautomáticas, gente desequilibrada y una prensa que eleva a los asesinos en serie al status de semidioses. Es la receta para ver muertos de manera semanal.
Los asesinos son locos, pero no tontos
Muchas personas que critican la idea de armarse para defenderse de una masacre citan el atentado en el regimiento Fort Hood, donde un militar entró con un fusil de guerra y asesinó a 13 personas. Lo que muchos ignoran es que por reglamento militar todos estaban desarmados. Las armas estaban guardadas bajo llave en una armería [1][2]. Salvo atentados terroristas de grupos organizados, no han habido intentos exitosos de parte de algún loco de masacrar gente armada. Tampoco han habido atentados en club de cazadores o en una reunión de la NRA. Es más fácil matar una niña de 14 años por la espalda que dispararle a un hombre de 40 años, también armado, con sobrepeso, y que probablemente pueda dispararte de vuelta incluso con tres balas en el cuerpo. Esto ultimo no es una exageración como se puede leer aquí y aquí.
Las armas llegaron para quedarse
Prototipo de Railgun, autor Jason Murray
Otro problema que enfrentan quienes proponen restricciones al acceso de armas es la facilidad no sólo para adquirirlas ilegalmente, sino además que ya existe la tecnología para producirlas incluso en tu hogar. Como muestra Cody Wilson, en su empresa hoy en día es posible fabricar armas en tu propia casa [3]. No es de extrañarse que pronto alguien logre fabricar su propia munición. Y para darle al tema aún más complejidad, existe ya al menos en estado de prototipo armas largas tipo “Railgun”, como aquí y aquí. En cuanto se mejoren las baterías y capacitores en el futuro tal tipo de armas podrán ser fabricadas por cualquier quinceañero. La calidad de tales inventos, si bien aun no superan las armas de fábrica, esta mejorando constantemente.
Cuando la gente realmente quiere acceder a las armas lo van a hacer. Inglaterra, país famoso por su prohibición a las armas de mano, está sufriendo un grave aumento de armas ilegales, con un 27% de aumento de crímenes con armas de fuego entre 2016 y 2017 [4], más un crecimiento general en todos los tipos de crímenes. [5]
Tampoco es sostenible la propuesta de qué sólo el estado debe tener armas, la policía usualmente no previene el crimen, mas persigue a los criminales una vez cometido el acto. Menos es viable tener un policía en cada esquina 24/7, eso sólo se hace para proteger a las elites políticas. Entregarle el monopolio absoluto de las armas al estado, ergo a la clase política de turno, es una invitación a que abusen sin miedo de su poder.
Conclusión
No podemos desinventar las armas, ya existen, hay gente que quiere usarlas para el bien o para el mal y la tecnología para producirlas en casa ya se está masificando. Incluso si no nos gustan personalmente las armas, debemos admitir que prohibirlas no produce el efecto de reducir crímenes o masacres. Al igual que con los autos, lo único a que podemos aspirar es que quienes sí quieran tener un arma tengan la idoneidad mental y física, junto con las facilidades para poder entrenar en su uso y reducir accidentes.
[1] https://www.npr.org/2014/04/03/298754420/should-soldiers-be-armed-at-military-posts
[2] http://houston.cbslocal.com/2014/04/09/fort-hood-soldier-i-just-waited-to-die-because-i-was-unarmed/
[3] https://www.youtube.com/watch?v=xa87kudAVFs&t=1570s
3 Comments