La disuasión se puede definir como la capacidad física y la voluntad moral de una nación de poder dañar a un agresor en tal grado que este prefiera no atacar y llegar a un acomodamiento pacífico. Se consideran agresores a cualquier nación que, debido a su agenda revisionista, quiera alterar el statu quo internacional e imponer su agenda política por la fuerza. El perder la capacidad disuasoria puede ser fatal para las naciones que enfrentan enemigos revisionistas. Ejemplos de ataques comenzados por percibir al contrincante débil hay varios en el siglo XX: La Segunda Guerra Mundial y la Guerra de las Falklands son ejemplos clásicos de guerras comenzadas por quienes pensaban que el agredido era moralmente débil y cobarde.
¿Qué tipos de líderes han mantenido exitosamente la disuasión, quiénes la perdieron?, ¿cómo fueron juzgados tales líderes antes y después de la crisis?
Locos que trajeron la disuasión
Hubo una vez un político a quienes sus contemporáneos trataban de un vociferante, alcohólico, loco e irresponsable, traidor a los valores conservadores, con enormes fracasos militares a sus espaldas y que sus peligrosas propuestas políticas podrían desatar la guerra una vez más en Europa. Su nombre era Winston Churchill.
Décadas después, a fines de los 70, otro aspirante a presidente era acusado de ser un actor inexperto en temas internacionales y nacionales, un cowboy cuyas acciones podrían desatar la guerra nuclear entre las democracias capitalistas y la dictadura socialista soviética. Después de 8 años de gobernar tales acusaciones no sólo demostraron ser infundadas, sino además ayudó al colapso de la URSS y trajo una década de estabilidad que sólo se interrumpió el año 2001. Hoy nadie parece recordar las críticas contra Ronald Reagan.
The Peace of our Time and the red line
Por el otro lado hay buenos ejemplos de personas supuestamente carismáticas y preparadas que han humillado a sus naciones.
En 1938 Chamberlain volvía de Münich después de hacer enormes concesiones a Hitler y declaró bajando del avión que la “paz de nuestro tiempo” acababa de ser firmada [1]. No podía estar más equivocado, la impresión que dejó en Hitler fue que él era un pusilánime, cobarde y a cargo de una nación débil y decadente [2]. Tal debilidad desató la Segunda Guerra Mundial. Como le dijo proféticamente Churchill a Chamberlain después de firmado su documento: “You were given the choice between war and dishonor. You choose dishonor, and you will have war”. Tal mal nivel de cálculo y apaciguamiento fue lo que provocó la muerte de millones de personas.
En Julio del 2012, después de declaraciones del régimen de Bashar al Assad respecto de usar armas químicas contra “agentes agresores”[3] en la guerra civil en Siria, el presidente norteamericano Barack Obama dijo en agosto que “una línea roja” [4] será cruzada por Assad si fuera a usarlas. A los pocos meses de tal advertencia la dictadura baathista las usó al menos una veintena de veces, la retaliación norteamericana jamás llegó. El dictador de una nación de segundo rango apostó a que el líder de la superpotencia no tenía cojones…y acertó.
Las reacciones frente a la debilidad de Obama empezaron a ser más frecuentes: el año 2014, pocas semanas antes que Obama viajara a Estonia, agentes rusos infiltrados secuestraron al jefe de la inteligencia estonia y fue mostrado en la televisión rusa [5]. La respuesta de Obama frente a tal acto fue hacer nada. Esto, después de negar ayuda militar a Ucrania frente a la invasión de Crimea y no reaccionar a la presencia de tropas rusas en Donetsk, dejó en claro que EEUU bajo Obama podía ser pasado a llevar en la arena internacional. Solamente sanciones económicas no bastaban para detener a Putin.
Xi, el primer secretario chino, al ver que el precio de atacar los intereses de los EEUU tenía costo cero, decidió humillar a Obama públicamente en septiembre del 2016. Cuando aterrizó el Air Force One en Hangzhou para la cumbre del G20, Obama no fue recibido en el aeropuerto por ninguna autoridad de rango y debió bajar de su avión por la salida trasera al no poner los chinos escalera principal, y para colmo un periodista de la delegación americana fue agredido por la policía. [6][7]
En la arena internacional si no eres capaz de cumplir tus amenazas ni siquiera esperes que te respeten en público. Chamberlain y Obama pensaron que el mero hecho de sentirse en una posición moralmente superior haría que las cosas resultaran bien.
It crossed a lot of lines to me…
Victimas del ataque de Marzo 2017, Fuente: DailyMail.co.uk
Sorprendentemente las cosas cambiaron a los pocos meses de entrado el nuevo gobierno en EEUU. Una vez llegado al poder, Trump tomó inicialmente frente la postura pública de no condenar al régimen de al Assad y esperar que la guerra civil siria acabara pronto. Todo eso cambió en Marzo del 2017, cuándo la fuerza aérea siria bombardeó con armas químicas a civiles desde el aeropuerto al- Shayrat controlado por Rusia, la CIA le mostró a Trump fotos de las víctimas de tal ataque. En medio de su conferencia de prensa el 5 de Abril con el rey de Jordania Donald Trump afirmó claramente que los crímenes de Assad no serán tolerados durante su gobierno [8].
Su respuesta no pudo ser más clara, dos días después el gobierno norteamericano llamó a su contraparte rusa informando que iban bombardear tal aeropuerto y debían desalojarlo, los rusos acataron y fueron imitados prontamente por los sirios. A las pocas horas cayeron 59 misiles sobre la base. Para añadir una guinda a la torta, todo el ataque fue realizado mientras el primer secretario chino, Xi, estaba visitando a Trump en Mar-A-Lago.
Frente a este acto donde fue destruida una base militar rusa la respuesta de Putin fue clara: tuvo una muy amena y cordial reunión con Trump en el encuentro de la APEC meses más tarde [9]. El premier chino tampoco se quedó indiferente frente a este ataque a una nación que ha defendido en el Consejo de Seguridad: Recibió con alfombra roja y completos honores a Trump cuando llegó a China y fue invitado a cenar a la Ciudad Prohibida, fue la primera vez que un presidente extranjero recibe tal honor en la historia de la RPC [10]. La diferencia entre la última recepción de Obama y la primera de Trump en China es tan abismal que llega a dar vergüenza.
Nuevos aires en Ucrania e Irán
Trump ya autorizó la venta de armamento militar a Ucrania, incluyendo misiles antitanque y rifles para francotiradores [11] Rusia, salvo declaraciones en contra no ha reaccionando militarmente.
Iran, otro país famoso por sus hostilidades contra EEUU, detuvo en agosto del 2017 completamente sus famosas incursiones con lanchas rápidas contra la marina norteamericana en Ormuz al poco tiempo que el discurso norteamericano retomaba sus antiguas posturas contra el programa nuclear iraní y su financiamiento de milicias en medio oriente [12].
La única nación que aún parece no mostrar reacciones evidentes frente a las declaraciones y acciones de Trump es Norcorea. Pero es difícil afirmar que tal régimen toma decisiones sensatas.
En resumen, Trump, pese a todas las acusaciones de su supuesta ignorancia, ineptitud y peligrosidad, ha hecho valer nuevamente los intereses norteamericanos y de sus aliados en la arena internacional, y se ha notado.
Para lograr traer estabilidad en el sistema internacional, los líderes de las potencias que buscan mantener el statu quo no requieren ser políticamente correctos, ni tener buena labia, ni ser cultos o educados. Simplemente deben estar dispuestos a usar todos sus medios diplomáticos, económicos y militares contra las naciones que pretendan alterar el statu quo por la fuerza. Y deben hacer valer su palabra una vez hecha la advertencia de “no cruzar la línea roja”.
[2] http://www.telegraph.co.uk/news/uknews/6263169/Hitler-called-Chamberlain-an-ahole.html
[3] https://www.armscontrol.org/factsheets/Timeline-of-Syrian-Chemical-Weapons-Activity
[4] https://www.youtube.com/watch?v=avQKLRGRhPU
[5] https://www.theguardian.com/world/2014/sep/07/russia-parades-detained-estonian-police-officer
[6] https://www.nytimes.com/2016/09/04/world/asia/obama-xi-staff-shouting-match.html
[8] http://www.youtube.com/watch?v=ywjIISlUrRs&t=13m0s
[9] https://edition.cnn.com/2017/11/09/politics/donald-trump-vladimir-putin-vietnam/index.html
[10] https://edition.cnn.com/2017/11/07/politics/trump-forbidden-city-beijing-china/index.html
[11] https://www.wsj.com/articles/javelin-missiles-for-ukraine-1514237429
[12] https://www.wsj.com/articles/irans-fast-boats-stop-harassing-u-s-navy-baffling-military-1516897301
2 Comments