Corrupción en la academia feminista

Desde hace algún tiempo diversos intelectuales como Camille Paglia, Jonathan Haidt, Steven Pinker, Jordan B Peterson y Nassim Taleb vienen denunciando el estado de podredumbre dentro de diversas carreras de las ciencias sociales tanto en EEUU como en Europa: Sociología, antropología, estudios de identidad, género, étnicos o de mujer.

2018_10_06_09_46_14_Helen_Pluckrose_Areo_Opera

Autores de los papers, fuente Aeromagazine
El año pasado un grupo de tres académicos: Helen Pluckrose, James A. Lindsay y Peter Boghossian decidieron tomarse la molestia de demostrar el bajo nivel de tales carreras y de su publicación en Revistas Académicas (Journals). Bajo pseudónimo decidieron escribir y presentar papers completamente fraudulentos, de los cuales varios pasaron el Peer Review. Siendo publicados e incluso comendados por los editores de las revistas.

Esta semana hicieron público su trabajo, es cuál se puede ver en su página web Aero. [1]

Los autores indican que el trabajo realizado actualmente en muchas academias de ciencias sociales dejó de ser riguroso, está profundamente ideologizado y simplemente caen un ejercicio de sofismo: argumentos aparentemente elocuentes, pero engañosos y falaces.

Estos tres autores enviaron un total de 20 papers, de los cuales 7 fueron publicados y otros estaban en distintos grados de aceptación o revisión cuando decidieron hacer público su engaño. Otros fueron rechazados o con solicitud de corrección.

Aero

Protesta feminista, fuente: Aeromagazine

Feminismo Nacionalsocialista

Uno de sus papers aprobados más destacados se llamaba Nuestra lucha es mi lucha, donde copiaron un capítulo del “Mein Kampf” de Adolf Hitler, pero añadieron palabrería propia de las teorías de genero: “feminismo interseccional”, “privilegio”, “neoliberal” y “opresión patriarcal”. Este paper fue aceptado y bien comendado en el Journal Affilia, el paper puede leerse aquí junto con todos los otros. [2]

Los comentarios de quienes revisaron el paper para su publicación son hilarantes.

“Mientras leía su manuscrito, encontré que su estructura y tratamiento de los feminismos neoliberales y de elección estaban bien fundamentados”. -Revisor 2, Afillia

“Tengo mucha simpatía a los argumentos centrales del artículo, como la necesidad de solidaridad y la naturaleza problemática del feminismo neoliberal”. -Revisor 1, Afillia

Frente a este paper solo puedo decir una cosa: la palabra “feminazi” deja de ser una hipérbole cuando un Journal de Estudios de Género acepta un paper que contiene un capítulo entero de Mein Kampf reemplazando palabras cómo “judíos” con “opresión patriarcal” y “nacional socialismo” con “lucha feminista”.

Cultura de violación entre perros

Otro paper se titulaba: Human Reactions to Rape Culture and Queer Performativity in Urban Dog Parks in Portland, Oregon. que fue aceptado y publicado por el Journal de “Geografía Feminista” Gender Place and Culture [3] la tesis rezaba:

“los parques para perros son espacios de condonación de la violación y un lugar de desenfrenada cultura de la violación canina y la opresión sistémica contra el “perro oprimido” a través del cual se pueden medir las actitudes humanas hacia ambos problemas. Esto proporciona información para capacitar a los hombres sobre la violencia sexual y el fanatismo a los que son propensos”.

Este paper no sólo fue publicado, sino además elogiado por el editor del Journal, quien les escribió:

“Como ustedes saben, GPC está en su vigesimoquinto año de publicación. Y como parte del homenaje a la ocasión, GPC publicará 12 piezas principales de los 12 números de 2018 (y algunos incluso en 2019). Nos gustaría publicar su artículo, “Human Reactions to Rape Culture and Queer Performativity at Urban Dog Parks in Portland, Oregon”, en el séptimo número. Llama la atención sobre tantos temas de las becas anteriores sobre geografía feminista y también muestra cómo parte del trabajo que se está realizando ahora puede contribuir a animar la disciplina. En este sentido pensamos que es una buena pieza para la ocasión. Me gustaría tener su permiso para hacerlo ”. -Editor de Gender, Place, and Culture.

Otros papers presentados incluían locuras como postular que: “si un hombre se masturba pensando en una mujer sin pedir primero su consentimiento sería un posible caso de abuso”, otro donde proponían: “categorizar a los estudiantes universitarios por raza y sexo, dejando a los hombres blancos encadenados y sin permiso de hablar durante las clases para reducir su ‘privilegio’

¿Cómo se ha llegado a tal nivel de locura?

Los tres autores, expertos en ciencias sociales y que se autodefinen políticamente de izquierda, indican en su largo artículo que el mayor problema en la academia es la popularidad del “Constructivismo Social”, corriente de pensamiento que sostiene que todas las características humanas y culturales son socialmente construidas [4]. Además estos constructos sociales son meramente dinámicas de poder entre grupos de personas, cuyo común denominador es el sexo, raza e identificación sexual.

Bajo esta mirada, sostienen los autores, cualquier estudio científico basado en datos duros o verdades objetivas son “problemáticos” y deben ser combatidos. Esta línea de pensamiento va muy en línea con una propuesta posmoderna [5] donde no existen verdades objetivas, solo subjetivas y además con la Teoría Crítica o también llamada Escuela de Frankfurt [6] que busca, entre otras cosas, combatir cualquier forma de dominación dentro de la sociedad.

Otros problemas en la academia: Pensamiento grupal y jugarse el pellejo

Si bien el artículo es extenso y minucioso en detallar los problemas que existen en la corriente de pensamiento dominante en la academia actual, existen una serie de otros factores estructurales que promueven tal tipo de delirio que han sido explicados por otros académicos. Estos factores podrían darse no solamente en las carreras de ciencias sociales, sino en cualquier grupo humano.

Group Thinking:

TED Jonathan Haidt

Jonathan Haidt, fuente TEDx
Jonathan Haidt sostiene que las carreras sociales se han radicalizado porque no tienen diversidad de pensamiento político. El sostiene que: cuando un grupo de personas piensa manera completamente uniforme, las más radicalizadas toman el control del grupo. Haidt indica que esto ha sucedido en las últimas décadas en las carreras humanistas, donde la relación política izquierda/derecha entre profesores se redujo de 3:2 a 10:1. Para el autor y otros intelectuales el vivir en una caja de resonancia impide poner a pruebas las ideas en boga, silencia el debate y terminan atacando a quienes piensan distinto públicamente. [7]

Esto parece no solo ocurrir en las ciencias sociales. Judith Curry, experta climática, escribe que esto también está ocurriendo al menos en el campo climático. La científica sostiene que la academia climática se a vuelto una locura, donde incluso la base del pensamiento científico: “intentar rechazar una hipótesis” es anatema. [8][9]

No skin in the Game

Jerome Favre Bloomberg Getty Images

Nassim Taleb, fuente Bloomberg
Uno de los problemas más graves de los intelectuales, tanto hoy como en la antigüedad, es que no pagan el costo de implementar sus ideas. Cómo sostiene Nassim Taleb en su libro “Skin in the Game”: los intelectuales pueden proponer las ideas más estrambóticas y no pagan ningún costo si tales ideas fracasan al intentar implementarse o no tienen asidero en la realidad. [10]

Un plomero que hace mal su trabajo nunca más será llamado para hacer un arreglo. Un ingeniero que construye un puente que se derrumba será demandado, un capitán que lleva su barco a una tormenta sabe que puede morir ahogado. Pero un premio nobel de economía como Paul Krugman pudo decir varias veces el 2011 la cabeza de pescado que las políticas económicas de Cristina Kirchner en Argentina eran sólidas y no perder su puesto académico o el nobel [11].

Historias de intelectuales que defienden políticas sociales nefastas o dictaduras asesinas no faltan en la academia, ellos nunca tuvieron que vivir las políticas que ellos mismos propusieron o las dictaduras que apoyaron. Los intelectuales no se juegan el pellejo, ni su sueldo ni su prestigio cuando proponen ideas absurdas.

Esto es especialmente cierto si están rodeados por otros intelectuales que proponen las mismas ideas dogmáticas e irracionales en la academia. Tal problema estructural nos hace entender que cualquier carrera académica podría caer en tales dinámicas de proponer pensamientos cuasi irracionales.

Conclusión

Hace años se sabía que algo apestaba en la academia. En mis tiempos universitarios, hace más de una década, ya se notaba una fuerte desconexión entre lo enseñado en las carreras sociales y la realidad fuera de la academia. Hoy están promoviendo conceptos como: “patriarcado”, “manspreading”, “cultura de violación” y otra serie de cabezas de pescado.

La academia es usualmente un lugar donde se experimentan nuevas ideas, pero también donde ideas nefastas pueden tomar el control si todos piensan igual. Es hora que el público general sepa que hoy las carreras vinculadas a Estudios de Género o Feminismo están tomadas por ideologías tóxicas y patológicas.

Ahora, tener estudios que consideren diferencias de sexo y culturales para hacer cualquier análisis puede ser muy valioso, sobre todo si ayuda a romper estereotipos en otras áreas que no están respaldados por data, como este estudio que desmitifica que los hombres solo van a doctor cuando tienen algo grave y generaba que en los centros de salud les dieran extra atención en Escocia [12] Reconocer diferencias o prejuicios en una cultura ha ayudado diseñar estrategias más efectivas y eficientes para mejorar la calidad de vida de las personas por medio de iniciativas de prevención y tratamiento más efectivas

Lo que sucede hoy en las carreras de ciencias sociales es el equivalente que los astrólogos hayan tomado control de la carrera de astronomía y que terraplanistas tengan el monopolio en geografía. Los representantes de tales academias, si se respetan a sí mismos, deben recuperarlas.

Sigue mi blog en:

https://www.facebook.com/plumahoplita/

[1] https://areomagazine.com/2018/10/02/academic-grievance-studies-and-the-corruption-of-scholarship/
[2] https://drive.google.com/drive/folders/19tBy_fVlYIHTxxjuVMFxh4pqLHM_en18
[3] https://www.tandfonline.com/toc/cgpc20/current
[4] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/j.1467-9752.2011.00832.x
[5] https://en.wikipedia.org/wiki/Postmodernism
[6] https://plato.stanford.edu/entries/critical-theory/
[7] https://www.youtube.com/watch?v=4IBegL_V6AA
[8] https://judithcurry.com/2017/01/03/jc-in-transition/
[9] https://www.nature.com/news/2010/101101/full/news.2010.577.html
[10] https://www.amazon.com/Skin-Game-Hidden-Asymmetries-Daily/dp/042528462X
[11] https://krugman.blogs.nytimes.com/2011/06/23/dont-cry-for-argentina/
[12] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S027795361730549X

5 Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s