Ayer en la cumbre de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), el presidente americano Donald Trump se refirió en público en muy duros términos a la situación de Alemania, país que no está cumpliendo hace años con su compromiso de gasto en defensa y al mismo tiempo está haciendo un proyecto para comprar más gas de Rusia. Tal abierto enojo no es una locura de Trump, sino un problema serio que se arrastra por años.
Origen y situación de la OTAN.
La OTAN fue fundada como una alianza para hacer contrapeso al poder ruso durante la segunda mitad del siglo XX. Después del colapso de la URSS los miembros de la OTAN redujeron significativamente su gasto en defensa. Pero hoy la nueva Federación Rusa ha recuperado parte importante de sus capacidades militares pErdidas durante el colapso soviético, sin que la OTAN haya hecho un aumento significativo.
Adicionalmente la OTAN cometió un error estratégico después de 1990: empezó a expandirse en naciones de Europa del Este directamente limítrofes con Rusia: los países bálticos. Esto fue considerado por Rusia como una amenaza directa. ¿cómo reaccionaría EEUU si existieran bases militares rusas en su frontera con México?
Para presionar a las naciones de Europa oriental Rusia ha constantemente cortado sus exportaciones de gas a tales países incluso en invierno. Y cuando sintió que EEUU durante el gobierno de Obama era una nación que no reaccionaba militarmente, se atrevió a conquistar Crimea el 2014. Región donde está su puerto militar con salida al Mar Negro. La Rusia de Putin tiene el objetivo geoestratégico de ser la nación dominante en Eurasia y considera que la única manera de asegurar sus fronteras eS dominar a sus países vecinos y expulsar otras grandes potencias de la región.
Alemania: militarmente débil y moralmente perdida
Uno de los actores más preocupantes de la OTAN es en este instante Alemania. Hasta 1990 poseía el ejército terrestre más grande en Europa Occidental, hoy apenas tiene su fuerza aérea operativa y gasta poco más del 1,2% de su presupuesto en defensa. Al mismo tiempo hoy es dependiente del gas natural Ruso, el WSJ indica que el 40% de sus importaciones de ese recurso vienen de Rusia [1] y tienen planes de expandir tal dependencia con el proyecto Nord Stream 2.
El 23,7% del consumo energético alemán es a base de gas natural, este podría aumentar todavía más con el nuevo gaseoducto. Durante los últimos 5 años la clase política alemana y la prensa ha atacado públicamente a Putin por ser antidemocrático y belicoso, pero al mismo tiempo no tienen problema en aumentar su dependencia energética de él, y financiar su expansión militar con tal dinero [2]. Putin ha usado sin problemas la estrategia de cortar el suministro o aumentar el precio de gas en invierno, cuando tiene un mayor consumo [3]
Consumo de todo tipo de energía en Alemania 2017, no únicamente electricidad. Fuente gráfico: https://www.cleanenergywire.org/factsheets/germanys-energy-consumption-and-power-mix-charts
El precio de ser Free Rider
Como mencioné en un artículo anterior, Alemania y otros países de Europa están jugando la estrategia del Free Rider, pasan el bulto y prefieren que otra nación, EEUU, asuma los costos económicos de contener a Rusia [4]. Pero tal estrategia puede fallar si al mismo tiempo deciden ser dependientes de su enemigo estratégico con la compra de gas natural. Tal juego convierte a Alemania, frente a los ojos de EEUU, en un aliado débil y no fiable, con quien no podrá contar en caso de un verdadero conflicto con Rusia.
Gasto de defensa de la OTAN
La historia nos indica que ser Free Rider no es una estrategia que funciona en el largo plazo para una nación que se considere una gran potencia, quizás funcione para Bélgica y Luxemburgo. Pero de seguir este camino Alemania deberá aceptar que es un país satélite de Rusia si EEUU decide abandonar la OTAN.
Las duras palabras de Donald Trump en la OTAN no son una pataleta antojadiza, son un tirón de orejas a naciones que se acostumbraron a ser defendidas por EEUU dando muy poco a cambio.
[1] https://www.wsj.com/articles/trump-slams-germany-over-gas-imports-from-russia-1531339694
[2] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S187936651100011X