Introducción al Cambio Climático 7: ¿quiénes son el 3% de los científicos anti clima?

Como ya tenemos cubierto la mayor parte del conocimiento científico sobre paleo-clima, pasaremos ahora a temas más contingentes.

Vivimos bombardeados con el mensaje que el 97% de los científicos climáticos está de acuerdo que el CO2 emitido por el hombre está calentando la tierra, pero ¿quiénes son entonces el 3% de científicos en contra?, ¿qué clase de oscuros personajes son, en qué madrigueras se esconden y por qué están en contra del consenso?

Se les ha arrojado acusaciones y apodos de todo tipo: que son “pagados por las petroleras” y motejados de “Deniers” cuasi negadores de una verdad religiosa, o peor, de negar un holocausto inminente.

Para saber si estos científicos están al mismo nivel de los antivacunas o quienes dicen que la tierra es plana, basta echar un vistazo a sus currículos publicados en las universidades o institutos donde trabajan para poder compararlos objetivamente.

Judith Curry

curry

La profesora Curry tiene un Ph.D. de la Universidad de Chicago en Ciencias Geofísicas, Profesora Emérita en el Georgia Institute of Technology, ha hecho clases en las universidades de Winsconsin-Madison, Purdie, Penn State y Colorado-Boulder. Ha escrito o co-escrito 187 papers sobre clima y tres libros: ‘Thermodynamics of Atmospheres and Oceans’, ‘Encyclopedia of Atmospheric Sciences’ y ‘Kinetics and Thermodynamics of Clouds and Precipitation’.

Adicionalmente, ha recibido sendos galardones, incluyendo: ‘NASA Group Achievement Award for CAMEX-4’ el año 2002 y ‘Fellow of the American Association for the Advancement of Science’ el año 2011. El resto de su currículo se puede ver en el siguiente enlace.

Curry denuncia el actual clima de miedo y matonaje imperante en la comunidad climática, donde cualquier disenso a la «verdad oficial» es castigado con el ostracismo, la negación de fondos de investigación y la cuasi imposibilidad de publicar papers. Su mayor crítica a la posición actual es lo que ella llama el «monstruo de la incerteza»: la enorme cantidad de incógnitas aún existentes y variables que influyen en la medición y predicción climática1.

Roy W. Spencer

Spencer

Spencer, quien tiene un Ph.D en Meteorología de la Universidad de Wisconsin (UW), fue investigador asociado del ‘Centro de Ciencias espaciales e Ingeniería’ de la UW. Trabajó para la NASA en su centro de ‘Estudios Atmosféricos’ entre los años 1984 y 2001. Sigue aún trabajando para la NASA como líder de su equipo de ciencias para «Radiómetro de barrido avanzado de microondas» que ha sido vital para medir la temperatura terrestre en el ‘Marshall Space Flight Center’ de la NASA. Hoy sigue siendo Investigador de la Universidad de Alabama-Huntsville y asesor del Heartland Institute.

Ha escrito o co-escrito 24 papers y artículos, la mayor parte enfocado en la medición de la temperatura terrestre mediante el uso de microondas desde satélites. También ha declarado como experto en varios subcomités del congreso estadounidense en los años 1990, 1997, 2004 y  2007.

También ha escrito tres libros, algo más polémicos que los de Curry: ‘Inevitable Disaster’, ‘An Inconvienient Deception’ y ‘The Great Global Warming Blunder’.

Spencer argumenta que, si bien el CO2 tiene un efecto invernadero, su influencia es mínima frente a otros factores, como las nubes y la humedad ambiental. Adicionalmente, critica los modelos de simulación (GCM) usados para predecir el clima futuro, indicando que sobreestiman la influencia del CO2 y por eso han fallado vergonzosamente en predecir el calentamiento predicho desde el año 1989 a la fecha. Predicciones que siempre han sobreestimado el aumento real de temperatura.

Su CV, junto con una de sus presentaciones en el congreso estadounidense, se pueden leer aquí: CV Roy Spencer.

Richard S. Lindzen

lindzen-cato_1

Lindzen estudió física y matemáticas aplicadas en la Universidad de Harvard, obteniendo allí su doctorado de matemáticas aplicadas, titulado: ‘Radiative and photochemical processes in strato- and mesospheric dynamics’. Fue investigador asociado en el departamento de Meteorología de la Universidad de Washington; profesor de meteorología de la Universidad de Chicago; Profesor de dinámica meteorológica y director del depto. de Meteorología Dinámica de U. Harvard; desde el año 1983 hasta el 2013 fue profesor de Meteorología del MIT.

Ha escrito o co-escrito la friolera de 246 papers, su CV con los detalles de su carrera se pueden leer aquí. 

El profesor Lindzen fue el autor líder el año 2001 del Reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) en el capítulo ‘Physical Climate Processes and Feedbacks’. Dada su experiencia en el IPCC y comentando sobre reportes de años posteriores, indica que «las recomendaciones políticas del IPCC ya estaban pre-hechas y eran los análisis científicos los que debían ajustarse a ellos».  Además, acusa el uso del congreso estadounidense por parte de activistas políticos para silenciar y amenazar a cualquier científico que no se someta a la «verdad oficial»2.

Otros científicos

Además de los 3 mencionados, existe una extensa lista de investigadores que están en la misma línea, tales como: William Soon, Timm Ball, Craig Idso, S. Fred Singer, Robert M. Carter, David Legates, por mencionar a algunos.

Ahora, si mis queridos lectores quieren leer la opinión contraria, quienes abogan por la fuerte correlación del aumento CO2 en la atmósfera y el aumento global de temperatura, tenemos a: Thomas Cronin, Michael Mann, Ray Bradley, Malcom Hughes, Phil Johnes, Ken Rice, entre otros. Algunos de estos últimos los mencionaré en un futuro artículo cuando escriba sobre “Climategate”.

Que dicen realmente los «negacionistas»

Curiosamente, este grupo de científicos mal llamados «deniers» tienen 3 tópicos en común con los «calentólogos»:

  1. La atmósfera ha aumentado de temperatura desde 1880 a la fecha
  2. El CO2 atrapa emisiones infrarrojas
  3. El CO2 ha aumentado desde 280 ppm hasta 380 ppm en pocas décadas y tal aumento es de origen humano

Pero donde discrepan es en la magnitud de la influencia del CO2 en este aumento de temperatura.  También discrepan con la visión apocalíptica presentada por muchos si se sigue emitiendo CO2. Su postura va desde “El CO2 tiene nulo/bajo efecto” hasta el “aún no sabemos con certeza”. Adicionalmente, ponen en duda que un aumento de la temperatura tenga consecuencias catastróficas para la humanidad. Tales posiciones distan en lo absoluto de ser anticientíficas. Sus posturas tienen aún más peso por el hecho que los aumentos de temperatura previstos han sido menores a los pronosticados.

Lo que sí tienen en común estos tres científicos presentados es lo siguiente: son profesores eméritos y ya tienen su carrera construida, por lo que no tienen miedo a presentar en público su opinión científica, el clima actual de amenaza contra la disensión es un problema grave dentro de la comunidad climática y lo tocaré en un futuro post de ‘Climategate’.

Conclusión

El supuesto 3% de científicos «negacionistas» son, en realidad, investigadores serios y de renombre en su área, lejos de ser charlatanes o de dudosa moral por aceptar dinero de empresas petroleras. Sus conclusiones científicas son serias y deben ser tomadas en cuenta. Para hacer el contraste aún más claro, mi próximo artículo será dedicado al supuesto 97% de científicos pro calentamiento antropogénico, o mejor dicho, de dónde se originó tal cifra.

 


Suscríbete por correo para leer nuevos artículos. Link al final de la página.

¡Si te ha gustado este artículo te invito a compartirlo en tus redes sociales!


Bibliografía

  1. [Volver] Curry, Judith, 2015, ‘Stalking the uncertainty monster’, Climate Etc., accedido el 27.11.2022, https://judithcurry.com/2015/04/23/stalking-the-uncertainty-monster/
  2. [Volver] Lindzen, Richard, 2015, ‘SThe Political Assault on Climate Skeptics’, Wall Street Journal, accedido el 27.11.2022, https://www.wsj.com/articles/richard-s-lindzen-the-political-assault-on-climate-skeptics-1425513033

2 Comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s