El coronavirus nos está dejando muchas lecciones para el futuro. En primer lugar, es el caso perfecto de la pandemia que esperábamos hace décadas. Una enfermedad sumamente contagiosa y con periodo de incubación muy largo.
Los servicios médicos de muchos países en Europa están colapsados, en Italia ya están dejando morir a quienes tienen condiciones preexistentes. Uno de los videos más duros es la comparación de los obituarios de un diario de febrero y otro en marzo.
Pero dejando la parte humana y médica de lado, esta crisis ha demostrado tres cosas importantes: la relevancia del control fronterizo, la importancia del liderazgo político y la necesaria capacidad de autarquía para una nación.
Los muros funcionan

Una vez que se informó sobre la aparición del virus en Wuhan el gobierno ruso cerró inmediatamente la frontera con China en enero, paulatinamente ha ido cerrando el ingreso desde más países a medida que han aparecidos más casos en estos1. Al momento de escribir este artículo, tenían apenas 93 casos declarados. Rusia es un aliado de China, quizás recibió información de la real situación en terreno o simplemente sospechó de la gravedad del caso. Sea por la razón que sea, Moscú decidió no correr riesgos.
Taiwán ha sido otro buen ejemplo de país que ha contenido la enfermedad. Pese a ser enemigos estratégicos, China permitió que una comisión médica taiwanesa fuera a Wuhan2. Gracias a su afinidad cultural y hablar el mismo idioma, se dieron rápidamente cuenta que la dictadura china estaba intentando ocultar la gravedad del problema. Por lo mismo tomaron medidas extremas de control sanitario y fronterizo. Al momento de escribir este artículo tienen apenas 77 casos.
Estados eficientes y que reaccionan rápido han protegido a sus ciudadanos. Veamos el ejemplo de lo contrario.
Haciendo el ridículo

La Unión Europea ha hecho el ridículo durante buena parte de la crisis, varios de sus personeros reaccionaron indignadamente cuando Trump anunció el cierre de fronteras con Europa continental, sostuvieron que tales medidas “debían ser consultadas primero” 3. Al día siguiente fueron tomados por sorpresa cuando la República Checa informó unilateralmente que cerraba su frontera con Alemania4. Recién el 17 de marzo la UE “analizó oficialmente” cerrar sus fronteras con el resto del mundo5, cuando ya todos estaban infectados.
La Unión Europea ha hecho el ridículo durante buena parte de la crisis, varios de sus personeros reaccionaron indignadamente cuando Trump anunció el cierre de fronteras con Europa continental, sostuvieron que tales medidas “debían ser consultadas primero”.
Al día siguiente fueron tomados por sorpresa cuando República Checa informó unilateralmente que cerraba su frontera con Alemania
Hasta el 12 de marzo Merkel también se negaba a cerrar sus fronteras con Italia, el país más afectado en Europa6. El 18 de marzo el presidente austriaco, uno de los primeros en tomar medidas drásticas, criticaba públicamente la falta de reacción alemana7. Europa está sufriendo una pandemia ya peor que en China porque su clase política no se atrevió a tomar medidas duras cuando eran necesarias.
Otro país con enorme cantidad de infectados es Irán, el caso es especialmente llamativo por la enorme cantidad de altos mandos infectados y su supuesta cercanía con China.
Diablos conocidos
China es una dictadura totalitaria obsesionada con su imagen hacia el exterior, encarceló incluso a médicos que estaban denunciando la gravedad del tema. Su actuar interno e internacional es conocido por el resto de la comunidad de naciones. Desde su reclamo sobre Taiwán, el mar de China o la masacre en Tiananmen. Es sorprendente que los líderes de las naciones más ricas del mundo no hayan asumido de antemano lo peor frente a un modus operandi conocido.
La lección es clara: un país debe saber actuar rápido frente a la crisis. Taiwán, una democracia, y Rusia, una dictadura de facto, supieron reaccionar a tiempo frente al intento de ocultamiento chino. No así muchos países en la Unión Europea o Irán. La falta de liderazgo político se hizo notar.
Volviendo a la autarquía
Se define como autarquía a la capacidad de un país de ser independiente económicamente del resto. Hoy la mayor parte de los países están más que económicamente interconectados, son económicamente dependientes de otros. Esto es el sueño mojado de todo economista que defiende el libre comercio entre naciones, pero usualmente ignoran el precio de tercerizar la producción de productos críticos a naciones foráneas: las líneas de suministro pueden ser cortadas repentinamente, sea por algún desastre como esta pandemia o por decisión política.
Una buena parte de la producción de elementos sanitarios y remedios norteamericanos ha sido trasladado en los últimos años a China e India. Hace pocos días el gobierno chino mencionó la posibilidad de decomisar tal exportación para cubrir la demanda interna8, tal amenaza no pasó desapercibida en la Casa Blanca.
La globalización actual mostró su mayor debilidad: el mayor exportador del mundo es una dictadura totalitaria con intereses expansionistas que tiene la mala costumbre de ocultar información. Esto sumado a una inoperante clase política en el continente europeo que no le tomó el peso a esta pandemia.
Las naciones deben tener un nivel de autarquía mínimo del que no deben bajar y no depender completamente de terceros, menos de dictaduras.
Sigue mi blog en:
https://www.facebook.com/plumahoplita/
Fuentes
- [Volver] – https://www.nytimes.com/article/coronavirus-travel-restrictions.html
- [Volver] – https://www.businessinsider.de/international/coronavirus-taiwan-case-study-rapid-response-containment-2020-3/?r=US&IR=T
- [Volver] – https://www.tagesschau.de/ausland/usa-coronavirus-einreisestopp-europa-105.html
- [Volver] – https://www.frankenpost.de/region/oberfranken/laenderspiegel/Tschechien-schliesst-die-Grenzen-fuer-Deutsche-und-andere-Europaeer;art2388,7173573
- [Volver] – https://rmx.news/article/article/europe-plans-to-close-external-borders-to-stop-coronavirus
- [Volver] – https://rmx.news/article/article/merkel-refuses-to-close-border-to-italy-after-warning-70-of-germany-could-be-infected-with-coronavirus
- [Volver] – https://www.welt.de/politik/ausland/article206630211/Sebastian-Kurz-wundert-sich-in-Corona-Krise-Deutsche-diskutieren-noch.html
- [Volver] – https://www.independent.co.uk/news/world/americas/us-politics/coronavirus-china-us-drugs-trump-rubio-china-virus-xinhua-hell-epidemic-a9400811.html