Trump, Irán y la bomba atómica

El presidente de los EEUU, Mr. Donald Trump, rechazó este martes 8 de mayo el tratado llamado JCPOA. Provocando la queja del resto de los firmantes: Rusia, China, Inglaterra, Francia, Alemania, la EU e Irán.

Este tratado firmado en abril del 2015 por el presidente anterior, Mr. Barak Obama, buscaba limitar el enriquecimiento de uranio en Irán[1], esta aceptaba entregar su stock de uranio enriquecido y se comprometía hasta el 2030 a no enriquecer uranio sobre cierto nivel ni hacer otros desarrollos vinculados al desarrollo atómico [2]. A cambio todo tipo de sanciones económicas contra ella eran levantadas y fondos iraníes retenidos en el extranjero serían liberados [3].

Este tratado tenía desde el comienzo una falla fundamental: no obligaba a Irán a reducir su programa de desarrollo balístico ni cambiar sus políticas internacionales en medio oriente.

 

Una nación revisionista

IRAN-US-ISLAM-FILM-PROTESTProtesta en Iran. Fuente Al Jazeera

 

Irán no es una nación cualquiera, desde 1979 liderada por una autocracia religiosa, busca expandir su versión radical del Islam chií por medio oriente y ser la nación dominante de la región, eliminando la influencia de los gobiernos sunníes. Para ello ha financiado grupos paramilitares como Hizbulla y Hamás como proxys, apoya militarmente bandos chiíes  en países en guerra civil, como Siria y Yemen. Su influencia no se limita al medio oriente, ha estado involucrada en atentados terroristas y asesinatos en otros continentes, tal como el atentado terrorista en Argentina el año 1994 con 85 muertos [4] y se sospecha de su participación en el asesinato del fiscal responsable de la investigación [5].

 

iran-death-to-america-4-epa-jt-171104_12x5_992Fuente: ABC News

Además, Irán es la única nación del mundo que tiene como política de estado eliminar a otra y a su población: Israel, y no tiene reparos en decirlo públicamente. [6] ¿se imaginan que Chile tuviese cómo política de estado destruir Uruguay? Pese a tener elecciones, Irán tampoco es una nación democrática, siendo todos los candidatos a la presidencia aprobados por el Consejo de los Guardianes y la oposición es constantemente perseguida [7].

Irán es a todas luces una autocracia teológica con intereses revisionistas en la región, pretende cambiar todo el equilibrio de poder en medio oriente y transformarse en el líder regional.

 

Potencias irresponsables y cortoplacistas

Frente a este estado y sus políticas es comprensible que China y Rusia muestren su apoyo, su actuar obliga a EEUU a gastar recursos en la región y dejar de lado otras zonas del mundo. Pero no se entiende a primera vista el apoyo de Europa. ¿Cómo fue posible que las potencias europeas estuvieran dispuestas a ir a un tratado que no reduce un ápice los objetivos internacionales de Irán, sino además le aseguraba un mejor flujo de caja para ejecutar sus políticas? La única respuesta parece ser el interés de generar negocios, especialmente Alemania [8]. Los europeos ya se han hecho daño a sí mismos: hoy Irán está apoyando la expulsión de sunníes de sus pueblos en Siria, y reemplazando tal población con chiíes leales al régimen. [9] Los refugiados sirios que están hoy en Alemania jamás podrán volver, y la misma Merkel ha ayudado que así sea. Tal falta de una política clara es también criticada internamente en Europa, como escribe con muy duras palabras Jacques Schuster, redactor político en jefe del periódico “Die Welt”: Europa es un gigante económico, un enano político y un gusano militar. [10]

 

“Soft Power” y “Engagement”

Ahora, ¿por qué Obama quiso en su minuto empujar tal pacto? El origen de este pacto parece basarse en la errónea política del “Engagement” propuesta por Joseph Nye para China durante el Gobierno de Clinton. Bajo su teoría del “Soft Power” que, según él, significa la capacidad de una nación de generar cambios deseados de manera indirecta [11][12]. Sostiene Nye que al transferir tecnología y riqueza a una nación tiránica, esta se volvería prontamente una nación más abierta y respetuosa del sistema internacional. Hoy, con el primer secretario chino Xi asegurando su puesto como vitalicio y reclamando militarmente aguas internacionales vemos lo desastroso e ingenuo de tales recomendaciones.

Obama al parecer había vuelto a poner en uso tales propuestas internacionales en este tratado [13], olvidando los errores cometidos por la administración de Clinton. Obama consideraba que Irán se volvería moderado una vez que sintiera que EEUU conversaba con ella de igual a igual.  Los europeos se unieron felices a tal iniciativa pensando poder demostrar influencia en temas internacionales y abrir oportunidades económicas.

Al liberar recursos económicos iraníes Obama intentó asegurar un rol relevante de la teocracia en medio oriente y transformarla en un actor razonable. Muy al contrario, no sólo volvió a Irán más agresiva, tal movida terminó irónicamente cimentando los lazos entre Israel y las naciones sunníes de la región.

 

Restaurando el orden

Riyadh summit discusses Al-JazeeraTrump en Ryadh con líderes de naciones islámicas. Fuente Al-Jazeera

Cuando Obama firmó tal tratado, que nunca mandó a ratificar en el Congreso como le obligaba la ley, lo hizo a contrapelo de varios los aliados de EEUU en la región: Israel, Jordania, Arabia Saudita y Egipto. Sólo Turquía estaba a favor del tratado, hoy ya sabemos también por qué [14]. Hoy, tres años después, Donald Trump ha declarado tal pacto letra muerta.

Tal pacto no buscó impedir que Irán desarrolle la bomba atómica, sólo retrasarla, y a cambio podía dominar Medio Oriente.

En vista de todo lo anterior queda claro que la decisión de Trump no es un acto irracional o irresponsable, sino es volver a la situación previa. Fue el actuar internacional del gobierno de Obama el anómalo y peligroso. Él está poniendo la casa en orden. El resto de Europa terminará acatando, al final del día su seguridad depende de las fuerzas americanas.

Tampoco hay que asustarse con las advertencias que Irán irá pronto a la guerra con Israel, no hay que ser ingenuo, ambos están en guerra desde 1979. Sólo cuando Irán reconozca el derecho a Israel a existir tal conflicto se solucionará.

Sigue mi blog en Facebook:

https://www.facebook.com/plumahoplita

 

[1] https://www.treasury.gov/resource-center/sanctions/Programs/Pages/jpoa_archive.aspx

[2] http://www.bbc.com/news/world-middle-east-33521655

[3] https://www.armscontrol.org/Implementation-of-the-Joint-Plan-of-Action-At-A-Glance

[4] https://elpais.com/internacional/2017/07/03/argentina/1499112363_379887.html

[5] https://www.theguardian.com/commentisfree/2015/feb/20/argentina-iran-alberto-nisman-prosecutor-death

[6] https://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/israel-not-exist-25-years-iran-ayatollah-khamenei-threat-iran-benjamin-netanyahu-israel-tiger-not-a7476341.html

[7] https://www.theguardian.com/world/2017/may/16/iran-presidential-elections-everything-you-need-to-know

[8] http://www.dw.com/en/german-iranian-business-ties-growing-again/a-41998948

[9] https://www.theguardian.com/world/2017/jan/13/irans-syria-project-pushing-population-shifts-to-increase-influence

[10] https://www.welt.de/debatte/kommentare/article176249544/Spannungen-in-Nahost-Israel-hat-verstanden-Europa-dieser-militaerische-Wurm-nicht.html

[11] https://www.belfercenter.org/publication/rise-chinas-soft-power

[12] https://www.jstor.org/stable/pdf/1148580.pdf?refreqid=excelsior%3A6edf154c2f8e8318e727a5662c96a15a&seq=1#page_scan_tab_contents

[13] https://sites.duke.edu/agsp/2016/11/27/soft-power-and-obamas-grand-strategy-dr-joseph-nye-jr-former-assistant-secretary-of-state-to-president-bill-clinton/

[14] https://plumahoplita.com/2018/04/07/la-razon-de-estado-turca

 

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s