Análisis al gobierno de Trump parte 3 de 3: Trump el ilusionista

Trump ilusion 1

 

El 8 de febrero Donald Trump dio un discurso para el “desayuno de la oración nacional”, donde habla puntos netamente conservadores tales cómo el origen divino de nuestros derechos. Si bien era de esperarse tales puntos, lo sorprendente de tal presentación fue el tono y modo de hablar usado por Trump [1]. Ya no es el loco escupe fuego que conocimos en la campaña presidencial, ni quien presenta discursos súper nacionalistas como el usado en su discurso inaugural, escrito probablemente por el afortunadamente caído en desgracia Steve Bannon.

Trump aparentemente se ha reinventado a sí mismo, indican muchos analistas, incluso los opositores más duros al presidente le conceden eso.

Debo echar por tierra tales argumentos, el Trump que se ve hoy en día no es el real. Tampoco el visto en campaña era su verdadero carácter. El hombre que está en las máximas cúspides del poder es un ilusionista nato. Se va a transformar en la persona que requieren las circunstancias y va a mantener el foco de la opinión pública donde él quiere que esté.

 

El hombre detrás de la máscara

 

Trump ilusion 2.gif

Personalmente tuve el primer indicio que Trump no era el loco que se presentó en campaña en septiembre del 2015, después de sus declaraciones que México enviaba criminales y drogas, la “U.S. Hispanic Chamber” anunció que sus compañías boicotearían todos las empresas vinculadas a su persona. Pero después de una reunión entre él y Javier Palomares presidente de la asociación, tal boicot no se materializó. Al ser entrevistado Palomares [2] de porqué desistieron del boicot dijo lo siguiente: “El hombre con quien nos entrevistamos no era el personaje que vemos en la prensa, cada uno expresó educadamente sus puntos de vista y Trump escuchó atentamente más de lo que habló”[3].

El personaje que vimos en la campaña, que hablaba como obrero de la construcción  e irritaba a las elites de las costas, que decía slogans de “build that wall” y proponía la populista medida que México pagaría por tal muro era simplemente una máscara. Sólo estaba actuando de la manera que le había dado éxito como estrella televisiva.

Probablemente no sea algo planeado de antemano, simplemente él prueba mediante ensayo y error de qué forma se transmite mejor su mensaje.

Su forma de comunicación tiene también defectos graves, si bien logró movilizar a la clase baja obrera, el rechazo que genera en la clase alta y en la izquierda en general es estratosférico. La prensa norteamericana, abrumadoramente de izquierda y partisana, ha visto subir sus rankings mostrando a Trump de la peor manera posible.

 

Manejando la comunicación y el mensaje

Trump tiene otra particularidad que carecían los otros candidatos republicanos, tiene un muy buen manejo de las redes sociales, y sabe cómo bypasear a la prensa para llevar directamente su mensaje al público. Hoy las declaraciones de prensa de la  Casa Blanca se pueden seguir en Youtube en “The White House” [4]. Trump tiene ya sobre 40 millones  de seguidores en Twitter, siendo el político en ejercicio con más seguidores del mundo, como comparación Obama tiene 96 millones, pero después de 8 años de gobierno [5].

Su equipo comunicacional no se queda atrás, el esfuerzo desplegado durante su discurso del State of The Union, donde victimas de inmigrantes ilegales, policías que adoptaron hijos de drogadictos y desertores norcoreanos fueron invitados y gustosamente se prestaron para ser usados como arma emocional para defender sus propuestas políticas.

También logra adaptarse rápidamente al público que tiene en frente, Trump fue el primer presidente norteamericano en ir a Davos desde Bill Clinton [6], donde vendió una imagen de ser un presidente pro negocios e inversión, destacando las bondades y estabilidad de los EEUU [7].

 

¡Miren el voladero de luces!….

Otra característica propia de Donald Trump es saber cómo cambiar el foco de atención de la opinión pública. Cuando su proyecto de ley para desmantelar el “Obamacare” fracasó en el senado, logró cambiar completamente el foco de atención de la prensa mediante un simple Twitter: “Las fuerzas armadas no aceptarán el ingreso de Transexuales” [8]. Como era de esperarse se desató una gigantesca tormenta en los medios de prensa y redes sociales, hordas de usuarios en Twitter acusaban a Trump de “Transfóbico” y otros epítetos. Pero tal anuncio cumplió su objetivo: el mayor fracaso político de su recién inaugurado gobierno pasó a segundo plano para la opinión pública.

 

Conclusiones finales

El primer año de Donald Trump ha sido de fuerte disrupción en el estilo comunicacional de gobierno, realizando profundas reformas al sistema impositivo y eliminando decenas de regulaciones que trababan el crecimiento. Restauró además la capacidad disuasiva y seriedad diplomática de EEUU en la arena internacional. Al final del día el partido republicano se ha alineado en su gran mayoría detrás de Trump, principalmente porque el grueso de sus asesores provienen de sus filas y además ha cumplido fielmente sus promesas electorales, todas de corte conversador salvo el rechazo del TTP.

En las relaciones internacionales su comportamiento no ha sido muy distinto a los hechos por Clinton y Bush, llenando el vacío diplomático de los últimos años de Obama para contrarrestar la influencia China y Rusia en sus regiones de interés.

Su estilo políticamente incorrecto y directo genera enormes anticuerpos en las elites de izquierda norteamericana y sus aliados: la prensa y Hollywood, lo que ha provocado una mayor polarización en la sociedad del país del norte. Pero el sistema democrático norteamericano sigue intacto, siendo los actuales investigaciones, conflictos en el parlamento y tiras y aflojas propios de un sistema con poderes divididos.

Aún queda por saberse si su gobierno logrará cumplir todas sus promesas electorales, pero lo que ya quedó claro durante los últimos doce meses es que su forma de gobernar ha sido exitosa. Y aunque sus declaraciones son grandilocuentes, sus actos son propios de un gobierno centrado y de tendencia conservadora.
[1] https://www.youtube.com/watch?v=GAn1Z19DyJg 

[2] https://www.politico.com/story/2015/09/donald-trump-2016-us-hispanic-chamber-of-commerce-213227

[3] https://www.youtube.com/watch?v=-vtyjWdkVDw

[4] https://www.youtube.com/user/whitehouse/videos

[5] https://www.politico.com/story/2017/10/04/trump-most-followed-world-leader-twitter-243444

[6] https://www.cnbc.com/2018/01/24/trump-news-trump-goes-to-davos-world-economic-forum.html

[7] http://fortune.com/2018/01/26/trump-davos-2018-speech/

[8] http://www.aljazeera.com/news/2017/08/trump-signs-memo-banning-transgender-military-recruits-170826003421108.html

 

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s