Leyendo para mi artículo anterior sobre los cazas americanos en Vietnam llegué a una información muy interesante sobre voluntarios canadienses en esta guerra.
Es muy sabido que aproximadamente 20 mil americanos evadieron la conscripción para la guerra en Vietnam trasladándose a vivir a Canadá [1], pero pocos saben que más de 30 mil canadienses cruzaron la frontera en sentido contrario para presentarse como voluntarios para el mencionado conflicto [2].
Esto es un dato no menor. En 1970 EEUU tenía 205 millones de habitantes, por el otro lado Canadá tenía apenas 21 millones, casi 10 veces menos. Es el equivalente a que 300 mil hombres se hubieran presentado voluntariamente a la guerra si ambas naciones tuvieran el mismo tamaño en población, o en otras palabras: proporcionalmente más hombres se presentaron como voluntarios comparado con quienes intentaron evadir la guerra.
El título que uso para mi artículo en engañador, de los 2,7 millones de uniformados americanos el 70% de ellos se presentaron voluntariamente para combatir. [3] ( lo siento lector, el clickbait vende)
Hay algo que atrae los hombres a la guerra y al conflicto. Si bien la prensa americana intentaba presentar una imagen muy negativa de la guerra, especialmente después de ocurrida la ofensiva del Tet en 1968. No parecía reflejar en lo absoluto o ignoraba la opinión de los mismos hombres en el conflicto. De hecho, según Kingsley Browne en su libro “Co-ED Combat” una encuesta hecha a veteranos de esta guerra encontró que el 71% de los encuestados dijo que estaba” contento “de haber ido a Vietnam; El 74% afirmó haber “disfrutado” de su gira allí; El 66% expresó su disposición a servir de nuevo.
Ese último dato no es menor: indica el New York Timen en 1964 que el 50% de la tropa que participó hasta el momento en el conflicto se presentaba voluntariamente de nuevo para hacer otro año de servicio. [4], muy por sobre el 22% histórico de otras guerras.
El status de haber combatido sigue siendo muy estimado en cualquier sociedad, es tan así que muchos en EEUU indican falsamente ser veteranos de guerra, tal como fue el caso de un indio de la tribu Omaha envuelto en una falsa noticia este año [5]
Algo tiene el conflicto bélico que a los ojos de muchos hombres jóvenes lo hace más atractivo que trabajar en una oficina de 8 a 6 o en una planta productiva, incluso en una guerra muy impopular para la opinión pública como lo fue Vietnam.
¿Qué les atrae de la guerra a los hombres?, ¿qué les hace sentir que es el mejor lugar para estar pese al riesgo de muerte o mutilación? Eso es algo para un próximo artículo.
Sigue mi blog en:
https://www.facebook.com/plumahoplita/
Fuente Foto Portada: L Company Ranger 75th Infantry Archives