Breves reflexiones a la Constitución chilena y el tribunal constitucional

Hoy en Chile la izquierda está nuevamente en un estado de semihisteria dado que miembros de la oposición recurrieron al Tribunal Constitucional para impedir la aprobación de la ley de aborto por 3 causales. En buena parte la critica de la izquierda es completamente hipócrita, olvidan además que ellos mismos han recurrido a ella. Luego las redes sociales explotaron en cólera con las declaraciones de Sebastián Piñera, candidato a la Presidencia por Chile Vamos, quien declaró:

“Las mayorías no pueden hacer cualquier cosa, por eso tenemos una Constitución” [1].

El único problema de tal declaración de Piñera es que es totalmente cierta. Cualquier constitución que se precie tiene quorums sobre el 50% o más para cierto tipo de leyes. Y adicionalmente Chile no es el único país con Tribunal Constitucional, existen diversos países con uno o parte del sistema judicial actúa cómo tribunal constitucional [2].

El “malvado” origen de la Constitución Chilena

Frente a estas noticias nuevamente sale a la palestra el trillado argumento del “ilegitimo” origen de la constitución actual dado que fue hecha entre “cuatro paredes” y por una dictadura. Ese argumento de pecado de origen es demasiado débil. ¿no deben medirse las cosas acaso por su utilidad y beneficio actual?, ¿acaso no ha traído estabilidad la constitución actual?, tal argumento del origen es tan pernicioso cómo decir que un niño no tiene derecho a herencia por ser “ilegítimo”, o que ciertos desarrollos en la medicina que han salvado millones de vidas deben prohibirse simplemente porque su descubridor fue el Dr. Mengele en los campos de concentración nacional-socialistas.

La constitución chilena, como todos los objetos debe ser juzgada por su valor y utilidad presente. Basta ver las entrevistas de quienes participaron en su creación para saber que era gente que sabía lo que hacía. [3]. Los argumentos que es antidemocrática o imposible de hacer cambios se caen solos al ver todas las modificaciones hechas, incluyendo las reformas del año 2005 bajo el presidente Ricardo Lagos [4].

Breve ejercicio mental: el referendum

Hagamos el siguiente ejercicio de querer algo por mayoría, mañana hay un referendo para expulsar a todos los haitianos del país y en tal referendo gana el expulsarlos con el 90% de los votos. ¿se debe aplicar tal voluntad popular? ¿o se debe proteger el derecho constitucional de tales inmigrantes de estar en Chile? La base de la constitución chilena es proteger a las personas de los vaivenes del momento y la base del Tribunal Constitucional es detener leyes que puedan vulnerar la constitución y las libertades de las personas.

En conclusión,  la constitución que tenemos ha sido un instrumento vivo que ha permitido a Chile tener una sociedad estable y, además, todos los cambios que ha tenido han sido mediante grandes consensos. Da la sensación que muchos en la izquierda odian la actual constitución por el hecho que no se les ocurrió a ellos primero.

[1] http://www.cnnchile.com/noticia/2017/07/22/pinera-las-mayorias-no-pueden-hacer-cualquier-cosa-por-eso-tenemos-una

[2]https://es.wikipedia.org/wiki/Tribunal_Constitucional

[3]https://www.youtube.com/watch?v=U8oyebzxQUY

[4]http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-92403.html

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s